[ Saber ] [ Poder ] [ Querer ]
El que los miembros de
un equipo de trabajo posean las características necesarias para realizar las
tareas y lograr los objetivos que se les han encomendado no es suficiente.
Es preciso que el equipo disponga de la oportunidad para poner en práctica
esas capacidades, y lo cierto es que siempre existen limitaciones que pueden
provocar que el rendimiento del equipo no sea el esperado. En las empresas,
los limitadores más frecuentes son la falta de tiempo, la falta de recursos
humanos, tecnológicos o financieros, o una mala comprensión de las
instrucciones o los objetivos.
Un determinante del rendimiento de los equipos es el contexto físico y
organizacional en el que actúan. En cuanto al contexto físico, los
principales condicionantes se refieren a:
- Factores ambientales: luz, temperatura o ruido
- Espacio físico y mobiliario: afecta a los procesos de comunicación e
interacción entre los componentes del equipo
- Territorio: regula la interacción entre el equipo y el resto de la
organización

Por lo que respecta al contexto organizacional, los principales
condicionantes son los siguientes:
- Cultura: es importante la existencia de una cultura favorable al
trabajo en equipo
- Clima: son las propiedades de la organización y cómo éstas son
percibidas por sus miembros.
- Recursos: asignación de recursos materiales y humanos suficientes,
adecuados y en el momento necesario
- Recompensas: sistemas de recompensa
- Objetivos y tareas: claridad en su definición y pasos a dar
- Retroalimentación: respuesta de la organización a los resultados del
equipo
- Tecnología: necesidad y disponibilidad de la tecnología adecuada para
realizar las tareas
- Procesos organizacionales: sistemas de trabajo, comunicación. Estilos
de liderazgo, toma de decisiones, resolución de conflictos, etc.